Toni Cantos lleva muchos años analizando la uva a pie de cepa, cuidando los procesos de elaboración, eligiendo el momento idóneo para iniciar la vendimia o creando coupages que se han convertido en auténticos iconos de la casa. Compartimos una conversación con él para conocer más de cerca cómo es trabajar en Juvé & Camps.
¿Qué hace tan especial el Celler d’Espiells?
Lo que hace muy especial el Celler d’Espiells yo creo que son dos factores clave: su arquitectura, que es espectacular; y otro es que está ubicado en el centro de la finca de Espiells, con todos los viñedos con los que hacemos nuestros elaborados alrededor y eso le da una ubicación privilegiada para que la uva tarde el menor tiempo posible en llegar a la bodega a la hora de procesarla durante la vendimia.
¿Cómo es trabajar con una familia tan vinculada históricamente al mundo del cava y el vino?
Es un honor y un placer, son una familia que siente el terroir, siente lo que hace y hace muchos años que sacan adelante esta gran empresa.
¿Cuáles son los valores que definen Juvé & Camps?
El principal yo creo que es el amor a la tierra, apostar por variedades como el xarel·lo y el hacer productos de larga crianza y Brut Nature, como el Reserva de la Familia y tantos otros que elaboramos. Con el respeto a esta tierra va incluido el hecho de trabajar en agricultura ecológica desde hace ya casi 10 años y no dejar de investigar y de buscar maneras para hacer más sostenible el cultivo de la vid y la elaboración de vinos.
¿Cómo te imaginas el futuro de Juvé & Camps?
Yo me imagino un futuro brillante para Juvé & Camps. Creo que tenemos los elementos suficientes como para seguir elaborando grandes vinos y que cada vez sean más reconocidos por su prestigio y por su calidad.
¿Un cava para celebrar?
Un cava no, ¡todos los de Juvé & Camps! El cava más icónico es el Reserva de la Familia y es una apuesta ganadora o el Gran Juvé & Camps que es la máxima expresión de nuestras elaboraciones.
¿Un vino para conquistar?
Yo soy muy fan y quiero mucho al último benjamín que ha salido al mercado que es el Flor de Xarel·lo. Es un xarel·lo 100% de los viñedos de la finca de Espiells y creo que puede dar bien el paso.
¿Tu rincón favorito para disfrutar de un Siberia?
Para disfrutar tranquilamente de un Siberia… en un día de verano, un día de vendimia, cuando ya se ha acabado el trabajo y empieza a caer el sol, resguardado en alguna sombra y disfrutando del paisaje.
Muchísimas gracias, Toni. Te deseamos muchos más años de éxitos y grandes cavas y vinos.