Vinos que homenajean a los fundadores de Juvé & Camps

More
2024 / 08 / 01
Vinos Iohannes y Therasia de Propietat d'Espiells, Juvé & Camps

La historia centenaria de Juvé & Camps está fuertemente arraigada a la tierra, al Penedès y a la familia. Son ya cuatro generaciones dedicadas a la viticultura para elaborar espumosos y vinos tranquilos.

La historia de los elaborados Juvé & Camps va íntimamente ligada a la familia. Por ese motivo, algunos de los espumosos y vinos tienen nombres inspirados en momentos de la historia, lugares emblemáticos del territorio o miembros de la familia Juvé.

El dúo de vinos de Propietat d’Espiells Iohannes & Therasia son un homenaje a los fundadores de la bodega y han sido bautizados en honor a Joan Juvé y Teresa Camps.

Joan Juvé Baqués, hijo de Antoni Juvé Escaiola, y Teresa Camps Ferrer habilitaron las instalaciones subterráneas de la casa solariega de Sant Sadurní d’Anoia para elaborar el primer vino espumoso con la marca Juvé. De hecho, Teresa Camps es una de las pocas mujeres que aparecen en el monográfico de 100 figuras históricas del vino español, editado por Vadevino.

El vino tinto Iohannes se elabora exclusivamente en añadas excepcionales. Tiene su origen en Mediona y nace de viñedos plantados a 700 metros de altura sobre el nivel del mar.

Las largas maceraciones se revelan en su color rojo intenso y en la profundidad de sus notas frutales (grosellas negras, ciruelas, moras, cerezas) que determinan su perfil aromático junto a los matices propios de la crianza en barrica (canela, clavo, vainilla). A medida que se asienta en la copa, regala recuerdos de fruta confitada, pan de higos y torrefactos. El paladar es pleno y vigoroso, con taninos aterciopelados y exuberantes sensaciones de fruta madura que vuelven a aparecer en el inmenso final. Un gran tinto de guarda que asegura una evolución armoniosa al menos durante una década.

El vino blanco Therasia se elabora con un cuidado ensamblaje de Xarel·lo, Chardonnay y Viognier, solo en añadas especiales. Ha sido cuidadosamente elaborado y criado en barricas nuevas de roble francés y acacia, así como en ánforas de barro y cerámica manteniendo el contacto con sus propias lías con el propósito de alcanzar la máxima expresión de estos nobles varietales.

En su aroma predominan las frutas carnosas de hueso (melocotón y albaricoque), así como notas de almíbar y de miel, todo ello rodeado de un discreto fondo floral (espliego). En el paladar destacad su increíblemente golosa textura acompañada de un gran frescor y una larga persistencia en la que reaparece toda su complejidad aromática.

Revive un momento clave de la historia de Juvé & Camps disfrutando de los vinos homenaje a los fundadores. Cómpralos online en nuestra tienda oficial clicando aquí.