La viticultura regenerativa, parte del ADN de Juvé & Camps

More
2023 / 28 / 06
Viticultura regenerativa en Juvé & Camps

Todo aquel que haya paseado por los viñedos del Penedès se habrá dado cuenta del privilegio de nuestras tierras. Parajes espectaculares bañados por el aire mediterráneo. Un lujo que debemos cuidar y preservar. En Juvé & Camps, el respeto a la naturaleza en convivencia con el viñedo es una prioridad, integrándolo en el ecosistema.

La ecología y la sostenibilidad ha estado siempre presente en las prácticas de la familia Juvé en el viñedo, con acciones que protegen el entorno natural que rodea nuestros viñedos.

“En nuestra casa concebimos la viticultura desde una perspectiva holística, una conjunción de factores naturales y humanos, por lo que entendemos que la mejor forma de gestionar el viñedo es manteniendo la biodiversidad y la continuidad de la cadena trófica y recuperando el equilibrio de los suelos de forma natural”, afirma Meritxell Juvé, 4ª generación al frente de la bodega.

Nuestro director de viticultura, Pep Jiménez, es un puntal imprescindible en el cuidado del entorno: “Llevamos décadas practicando lo que ahora se conoce como viticultura regenerativa, en Juvé & Camps nos referimos a la “naturalización del viñedo”. Es el conjunto de labores vitícolas en sintonía con el ciclo natural, acciones respetuosas y sostenibles con el ecosistema en el que se integra la viña”.

En Juvé & Camps contamos con 400 hectáreas de terreno, de las cuales 271 son viñedos 100% ecológicos. El resto de las hectáreas pertenecen a ríos, bosques y campos que dibujan un ecosistema armónico.

Desde los años 80 trabajamos para cuidar el medioambiente, incorporando refugios para insectos, aves y otras especies, regenerando los suelos y conservando la biodiversidad. Utilizamos técnicas naturales, como la confusión sexual, para controlar el riesgo de plagas en la viña. Respetamos las madrigueras, reforestamos parajes e incentivamos las especies autóctonas.

La labor de los pastores locales también es fundamental y colaboramos con ellos para que sus rebaños pasten en el viñedo, manteniéndolo limpio y abonando la tierra.

Respetando la naturaleza, nuestras cepas crecen sanas y resilientes y aplicamos la poda de respeto para proteger los flujos de savia y preservar la salud de la planta.